Los Estados Unidos no creían posible un golpe de estado en Honduras. Es lo que revelan dos cables de la saga WikiLeaks publicados por Le Monde. Un cable confidencial del 18 de Junio del 2009 nota : « Los rumores circulan desde hace una semana ».

En un desayuno con los dos principales jefes de la armada Romeo Vásquez y Miguel García Padgett el embajador en Tegucigalpa, Hugo Llorens, recibe la garantía que los militares no actuarán contra el gobierno de Manuel Zelaya. A pesar de las « amenazas » de crear « una junta administrativa » para presionar a los actores políticos. Esa acción sería « inaceptable » para los Estados-Unidos según Llorens.
Para el general Vásquez, la situación de las Fuerzas Armadas es « intolerable », ya que el gobierno les dio la orden de organizar una consulta considerada ilegal con el objeto de una reforma constitucional. Pero « los militares hondureños no harán nada sin el apoyo del gobierno americano ». Cualquier similitud con las prácticas de las dictaduras en Latino América en los años 70 es mera coincidencia.
Previsiones erradas
No vale la pena decir que al embajador le fallo el tino. Pero no necesitaba una bola de cristal para señalar que « Honduras se precipita hacia un enfrentameinto político de talla ». El señor Zelaya « es más oportunista que ideólogo ». Con sus discursos y medidas « populistas » se echo contra él mismo « el mundo de los negocios, la clase media, la mayoría de los medios, la Iglesia Catolica y los evangelistas ».
« En el mejor de los casos es un presidente mediocre […] El hecho de que Zelaya obedezca a su personalidad más que a una ideología significa que puede ser manipulado por aquellos que buscan establecer un régimen similar al de Chávez, pero también puede ser manipulado por nosotros », precisa el embajador americano que tiene como objetivo razonar con Zelaya .
Del rumor a la información
Más elocuente te mueres. La información no es tan hilarante como las pseudo revelaciones sobre Silvio Berlusconi dónde es descrito como « ineficaz » por culpa de su atareada vida nocturna. Pero estos cables en cuestión están cortados con la misma tijera, la de los rumores.
Como bien dice el adajio « pueblo chico infierno grande ». La ventaja (o la cruz) de los territorios de pequeña dimensión es que las novedades (léase chismes ) circulan rápido. Más no por los canales esperados. Utopismo : WikiLeaks-Honduras. Una base de datos anónima dónde todas las historias de corrupción, tráfico de substancias e influencia pudieran ver la luz.
¿Wikileaks 13, ejemplo del ejemplo ?
En Marsella, un sitio bautizado WikiLeaks 13 fue lanzado a iniciativa de Philip Sion, un empleado de la administración local de su departamento invita a los internautas a compartir informaciones sobre la corrupción en la ciudad francesa. Sion declaró recientemente : « En Marsella todo se sabe, nos contamos todo alrededor de un trago de pastis (bebida alcoholica a base de anis típica de la región)».
Para dar el ejemplo, el empleado departamental publicó algúnas notas cmprometedoras refiriéndose al funcionamiento de su institución. Acaba de ser suspendido « por haber difundido informaciones que ponen en peligro a la institucion departamental asi como a sus funcionarios ». El precio de la transparencia. Julian Assange le ha de dar algúnos consejos.

Volviendo a la sugerencia más que utópica. En Honduras, un sitio como WikiLeaks 13 se llenaría en un abrir y cerrar de página web. Faltarían las competencias para que la información sea inteligible, y una pizca (viva el eufemismo) de respeto de la libertad de expresión propia a toda democracia. Por muy deficiente que sea.
La verdad siempre aflora, aunque el que la cuenta es quien tiene manera de hacerle alguna cirugía a conveniencia. La historia por si misma, da evidencias de lo sucedido y hoy la cuenta del milenio, para Honduras, no tendrá una segunda parte. Corrupción es el motivo y es otro indicio del reciente pasado que, sigue presente y trascenderá, pues muy poco se hace de verdad, aunque se digan e impriman volúmenes. La ley no se cumple, no hay quien la haga valer y la impunidad va en escalada. El golpe es solo una muestra de la botonadura.