Trajineras en el Sena. 2011 será el año de México en Francia. Los días franco-mexicanos desfilarán al ritmo de los eventos culturales, coloquios y degustaciones gastronómicas.
El periódico Libération a través de la revista de prensa de Radio Francia Internacional señala un cierto « enfriamiento » entre los dos países. El presidente Sarkozy habia declarado en una visita el año pasado : « México debería aceptar pagar el precio de la sangre de sus soldados« .
Esta frase fue percibida como injerencia en el pais azteca, así como otras. Hay que recordar que el presidente Sarkozy no es un genio de las frases sútiles. En su infame discurso de Dakar en 2007 el mandatario declaró : « el hombre africano no ha entrado lo suficiente en la Historia ». Como diría Einstein, relativicemos. A pesar de este momento digno de los anales de la diplomacia, unas trajineras vogará en el Sena al lado de los « bateaux mouche ».
Ríos frios
Lo que sí hubiera podido congelar el paseo franco-mexicano es el caso Cassez. Esta francesa reclusa en México desde hace cinco años fue acusada de secuestro. Su arrestación fue un montaje transmitido por les dos grandes televisiones mexicanas Televisa y Azteca. La acusada no dudó en denunciar las anomalías de su arresto.
Su expediente tiene más agujeros que un gruyer, sin embargo, está condenada a 60 años de carcel. Sus denuncias pusieron en apuros a Genaro Garcia Luna. El secretario de Seguridad Pública estaba a la cabeza de este show del arresto. El politico, fuertemente vinculado a los carteles de la droga, lo admitió en 2006 un año después de su arresto.
Mandatado por Sarkozy, Frank Berton, uno de los abogados mas tenaces de Francia, defiende a Cassez. Las diferentes intervenciones del presidente son percibidas en México como injerencias. La prensa mexicana habia presentado a Cassez como una secuestradora. La opinión no entendia, entonces, por qué tanto revuelo por una «criminal ». Y sobretodo porque el Mexicano no soporta que le vengan a decir desde el exterior como manejar su justicia, a sabiendas que en su país no existe.
Año decisivo
Este año franco-mexicano será decisivo para Florence Cassez. Frank Berton, su abogado ha aportado nuevas pruebas para obtener el amparo. Pruebas de la inocencia de una mujer que fue acusada del crímen que la hermana de su novio, Israel Vallarta implicado en diez secuestros y un omicidio, habria cometido según las pruebas de la defensa de Cassez.
El presidente Sarkozy había asegurado : « ¡ Arreglaremos este asunto algún día ! » A frank Berton se le acaba el

tiempo ya que las elecciones presidenciales están a algo más de un año. A menos que Berton tenga una bola de cristal, nada le asegura que Nicolas Sarkozy será electo a un segundo mandato. Pero el abogado confía en que « todo el mundo sabe que mi clienta es inocente » como lo dice en un artículo de la prensa regional francesa.
Se puede imaginar que el caso Cassez no tendrá lugar en el año de México en Francia. En 2010, Rusia estuvo en el lugar de México; los temas sensibles como la corrupción y la represión de las libertades no tuvieron cabida. Las trajineras navegaran en aguas tranquilas, pero como dicen, el que nada en aguas mansas…
En política, el efecto de las palabras emergidas desde su cultura, trastocan el sentido – quiza!!; lo que es cierto, que los principios universales, aparentemente son relativos y el ego también. Veamos como transcurren los echos y como se acercan a comprar a la trajinera, o solo pondrán espacio entre la embarcación con la foto y el sombrero. Las distancias de los paises disminuyen, cada vez nos entrelazamos más profundamente y seguro que alguien hará una fusion de foie con guacamole y crepas con mole. Así somos los humanos… Cassez saldrá, con una disculpa diplomática, tras un zipi-zape mediático y hasta en helicóptero como la Betancourt ya veremos.
Aïe ! incident diplomatique entre la France et le Mexique ! Dommage que l’affaire Florence Cassez mette à mal cette année du Mexique en France.
je ne sais pas si Florence Cassez a participé aux enlèvements et si elle mérite les 60 ans de détention. Avoir une trentaine d’année et n’avoir aucune perspective d’avenir que les barreaux de sa prison. En France jamais, il me semble, il n’a été prononcée une telle condamnation, même pour des crimes barbares (enlèvements, meurtres d’enfant, viols). La prison à perpétuité, mais avec le jeu des remises de peine un criminel a l’espoir d’une libération avant 20-30 ans. Bien sûr chaque pays à ses lois et l’ont doit s’y conformer. Enfin j’espère que cette jeune femme aura l’aide de la justice internationale et qu’elle exécutera sa peine de prison, si elle est reconnue vraiment responsable, peut-être est-elle innocente, en France. C’est vrai quelle s’est mise dans un sale « pétrin » mais la France ne peut tout de même pas l’abandonner.
Toute cette histoire va au-delà de l’humanité ou l’humanisme. En quelques jours une affaire judiciaire très complexe est devenue l’origine d’une crise diplomatique. Au final, c’est un bras de fer entre deux petits excités (Calderon et Sarkozy) en vue de leur présidentielle respective.