México está de moda en París

Qué vayan cambiando de idea los que todavía se acomplejan de ser mexicanos y los que creen que son de un país tercermundista.

Tienda Ex & Terra, 83 rue de Dunkerque, 75009 París.

La calaca se cuela

Estos últimos días, la calaca se está colando en los roperos de los fashionistas parisinos : en los cojines de gamuza, en las tiendas de los barrios chic de la capital, en las bolsas de las boutiques, y hasta en las tienditas de decoración más confidenciales del sector 9 donde se viene a abastecerse en estilo. Ejemplo : Ex & Terra que vende objetos del mundo entero.

Pero eso no es nada. Porque la mayoría de personas que optarán por un diseño mortuorio ignorarán por completo que del otro lado del Atlántico, es parte de la cultura de un país.

Lo que es impresionante, es la penetración- modesta claro- de la cultura azteca en la cultura de estas tierras de baguette. Lo chistoso es oír a una hora de mucha audiencia en una radio nacional generalista de lo más respetable (5.6 millones de auditores por día), México de Mexican Institute of sound. Chale.

No muchos entenderán que esta canción denuncia el estado catastrófico del país después del sexenio de la muerte. Qué importa, la cosa es que es música – que no es una nacada narcocorridesca – propia y a la vez universal salte el charco y aterrice en oídos franceses.

En imágenes

Y como si fuera poco, en el marco del mes de la foto, un evento muy esperado por el mundo de la cámara, se expone la obra de Manuel Alvarez Bravo ( 1902-2002) hasta el 20 de enero del 2013 en el museo de Jeu de Paume. Uno de los fundadores de la fotografía moderna está entonces al alcance de los curiosos del mundo entero.

Muy lejos de la fotografía folclórica, Alvarez Bravo se ubicó en el arte mundial. “Su producción construye un discurso poético a parte, autónomo y coherente elaborado con paciencia al filo del tiempo », dicen los responsables de la exposición de uno de los museos más importantes del país.

Hablando de imágenes… El éxito de Después de Lucía de Michel Franco en Cannes, en la categoría un certain regard, y las críticas muy positivas en la prensa especializada ultra-snob, es una muestra más que la cultura mexicana tiene el viento en popa.

Santa Candelaria

Para terminar, un taco de hongos en el barrio 3, en el Marais. Cuando un par de zapatos o un trapito viene a ocupar las páginas de Elle es porque hace meses ya se lleva aquí. Pues en este sector tan pijo -como dicen los primos españoles- se ha establecido un restaurante y bar igualmente pijo. Candelaria atrae tanto hipster y mexicano en exilio dispuesto a pagar 11€ o 185 pesos por el menú de medio día : una sopita, tres tacos o garnachas y un agua de limón.

Los dueños son unos chilangos que no escatiman ni en cilantro ni en aguacate, que aquí tiene precio de caviar, para darle el sabor auténtico a los platos. Por la noche, no cabe ni un alma entequilada en el bar que se ha vuelto famoso por sus cócteles. En estos fines de año, París huele un poco a milpa.

2 réflexions sur “México está de moda en París

  1. Me siento muy mexicano, cuando alguien se expresa así, de lo muy nuestro y compartido, valorado y muy bien visto… FELICIDADES, nuestro cambio, provoca cambios, como nos ven y tratan… será mejor, no me cabe duda. Invitemos a todos los que pueden viajar y veran que con muy poco, su atención y gustos, tendran un picosito muy de tomar en cuenta, para propios y extraños. Que bien para todos nosotros y hago extensivo a quienes sin escatimar, proyectan lo verdadero, salud por eso, con un caballito de buen tequila y por que no, con un sombrero para saludar por todo lo alto a nuestra cultura. México

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s