Perú: no se despenalizará el aborto en caso de violación

1255187La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso del Perú rechazó hace algunos días un proyecto para despenalizar el aborto en caso de violación. Una victoria para los congresistas que avanzaban argumentos de defensa de la vida basándose en su fe. Por su parte, las ONG y los miembros de la sociedad civil que llevaron el proyecto ante el Congreso denuncian la « hipocresía » de ciertos legisladores. Ninguna mujer ha sido condenada por abortar.

Escuchar en RFI las reacciones de Gladys Vía Huerta, coordinadora de Católicas por el Derecho a Decidir, y Sergio Tejada, congresista de la izquierdista Unidad Democrática.

En México, se asesina a las mujeres impunemente

feminicidiosEste 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Si bien el feminicidio, la expresión más dramática de la violencia contra las mujeres, es una realidad en toda Latinoamérica, en México la situación es más que alarmante. Según organizaciones locales, al menos siete mujeres son víctimas de feminicidio cada día en el país.

Escuche en RFI las declaraciones de Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, y María Nieves Rico, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.

 

El nuevo museo Rodin de París pone a la escultura al centro de la visíta

Luego de tres años de intensas obras de modernización, el museo Rodin de París volvió a abrir sus puertas. Con un presupuesto de 16 millones de euros, los restauradores y el museo lograron crear un espacio más abierto y accesible, que permite una mejor comprensión del proceso creativo de Rodin. Este centro cultural es uno de los más visitados de Francia.

Escuchar el reportaje en RFI.

Capture d’écran 2016-01-27 à 12.37.29.png

Cubanos bloqueados en Costa Rica en su ruta hacia EE.UU.

2015-11-18t195621z_460941602_gf20000064993_rtrmadp_3_cuba-usa-migrantsDesde la semana pasada, unos 2.000 cubanos permanecen en Costa Rica en su intento por llegar a Estados Unidos. Los migrantes habían logrado pasar a Nicaragua cuando militares los regresaron al país vecino, lo que ha provocado una crisis diplomática que se suma a la crisis humanitaria.

Escuchar los testimonios en RFI.

Caso Texaco-Chevron vs Ecuador: ‘Un tribunal de arbitraje podría terminar resolviendo negativamente la controversia ambiental’

sam_5365El procurador general de Ecuador, Diego García, estuvo recientemente en París para presentar en Francia el libro colectivo Caso Chevron: Defensa del Ecuador frente al uso indebido del arbitraje de inversión. Un libro que explica al público poco conocedor de esta querella lo que sucedió entre 1964 y 1990 cuando la petrolera Texaco que ahora es Chevron, extrajo petróleo en la Amazonía ecuatoriana y dejó permanentemente contaminada el área. Una demanda que hicieron los habitantes afectados contra la empresa se ha convertido en demanda de Chevron contra el Estado ecuatoriano.

Leer la entrevista en RFI.

Las periferias francesas, a diez años de las revueltas

chenepointu_0Hace diez años estallaban impresionantes disturbios en las periferias más pobres de las grandes ciudades francesas. Huyendo de la policía por miedo, dos jóvenes, Zyed y Bouna, se habían escondido en un transformador eléctrico donde perdieron la vida. Este suceso puso en evidencia la violencia policial de la que son víctimas los jóvenes de origen magrebí y africano, y por consiguiente todos los problemas de exclusión y de pobreza. Diez años después, ¿qué ha cambiado?

Escuchar el reportaje en RFI.

Soudan du Sud : l’Union africaine dénonce des crimes contre l’humanité

AP_227749666280L’Union africaine vient de rendre public un rapport accablant sur le conflit au Soudan du Sud, qui a éclaté fin 2013. Si l’UA estime qu’il n’y a pas eu génocide, celle-ci fait état d’un affrontement à caractère ethnique. Dans son rapport, l’organisation africaine dénonce des violations flagrantes et extrêmement violentes des droits de l’Homme.

Lire la suite sur TV5 Monde.

La feria de arte contemporáneo de París, más internacional que nunca

11_m_maggi_xippas1-1024x683Durante cuatro días, París vive al ritmo del arte contemporaneo. El Grand Palais acoge la feria de arte contemporaneo de París, la FIAC, una de las más importantes a nivel internacional. Pero alcanzar ese estatus no fue fácil. Se necesitó mucho esfuerzo de la parte de los organizadores para imponer esta cita en el calendario de las galerías. ¿Cómo lo hicieron ? Abriéndose cada vez más a la oferta internacional, y cada vez más a la latinoamericana.

Escuchar el reportaje en RFI con galeristas latinoamericános.

El movimiento antiislam PEGIDA cobra fuerza en Alemania

2015-10-19t204259z_244384316_gf10000251278_rtrmadp_3_germany-politics_0Hace un año, el movimiento populista antiislam Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA, por sus siglas en alemán) nació en Dresde, en el este de Alemania. Casi moribundo hace algunos meses, hoy está vivito y coleando, impulsado por el rechazo de una parte de la población hacia la llegada de miles de refugiados al país.

Escuchar el análisis en RFI de Timo Lochocki, politólogo alemán, y Nikolaus Werz, catedrático de Política de Gobierno Comparativa en la Universidad de Rostock.