En México, se asesina a las mujeres impunemente

feminicidiosEste 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Si bien el feminicidio, la expresión más dramática de la violencia contra las mujeres, es una realidad en toda Latinoamérica, en México la situación es más que alarmante. Según organizaciones locales, al menos siete mujeres son víctimas de feminicidio cada día en el país.

Escuche en RFI las declaraciones de Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, y María Nieves Rico, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.

 

El nuevo museo Rodin de París pone a la escultura al centro de la visíta

Luego de tres años de intensas obras de modernización, el museo Rodin de París volvió a abrir sus puertas. Con un presupuesto de 16 millones de euros, los restauradores y el museo lograron crear un espacio más abierto y accesible, que permite una mejor comprensión del proceso creativo de Rodin. Este centro cultural es uno de los más visitados de Francia.

Escuchar el reportaje en RFI.

Capture d’écran 2016-01-27 à 12.37.29.png

Cubanos bloqueados en Costa Rica en su ruta hacia EE.UU.

2015-11-18t195621z_460941602_gf20000064993_rtrmadp_3_cuba-usa-migrantsDesde la semana pasada, unos 2.000 cubanos permanecen en Costa Rica en su intento por llegar a Estados Unidos. Los migrantes habían logrado pasar a Nicaragua cuando militares los regresaron al país vecino, lo que ha provocado una crisis diplomática que se suma a la crisis humanitaria.

Escuchar los testimonios en RFI.

¿Qué futuro para Turquía?

Al grito de “Ladrón, asesino, Erdogan”, dirigido al presidente turco, miles de personas enterraron este lunes a dos víctimas del ataque de Ankara contra ONG y militantes de izquierda. En total unas 97 personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas, en lo que ha sido el peor atentado en la historia del país.

Escuchar el reporte en RFI.

Bashar al-Asad, ¿parte de la solución o del problema?

2014-12-04t085314z_23640196_gm1eac41ajk01_rtrmadp_3_mideast-crisis-assad

Las cartas en el juego sirio se están barajando nuevamente. A raíz de la crisis de refugiados que huyen de la violencia, el presidente francés François Hollande ha tomado una nueva medida: acaba de anunciar una misión de reconocimiento aéreo en Siria que empezará desde este martes.

Leer en RFI los análisis de Haizam Amirah Fernández, especialista de Mediterráneo y Mundo Árabe en el Real Instituto Elcano de Madrid, Dr. Zidane Zeraoui, docente del Tecnológico de Monterrey, y Jean Francois Daguzan, director adjunto de la Fundación para la Investigación Estratégica.

Tragedia de Uribana muestra fallas del sistema penitenciario venezolano

Desde el pasado lunes, presos del centro penal venezolano de Uribana realizaban una huelga de hambre para denunciar lo que calificaban como tratos inhumanos y violaciones a sus derechos humanos ordenadas por el director del penal. Una protesta que terminó con, según las autoridades, la “autointoxicación” de unos 150 reos y en algunos casos, su muerte. Sin embargo, esta versión oficial no convence a todo el mundo, en un país donde hacinamiento y violencia persisten en las cárceles.

Escuchar el reporte en Radio Francia Internacional.

Grenoble decide prohibir la publicidad en sus calles

La ciudad francesa de Grenoble, de 160.000 habitantes, se ha convertido en la primera ciudad europea en prohibir todo tipo de publicidad comercial en la calle. Una decisión tomada por el alcalde Eric Piolle, del partido ecologista y de izquierdas Los Verdes (Les Verts). La alcaldía afirmó que se plantarán cerca de 50 árboles en su lugar antes de primavera, y que la iniciativa beneficiará a las asociaciones culturales y sociales que tendrán más espacio libre para promover sus actividades en carteles y tablones.

Escuchar el reporte en Radio Francia Internacional.

UE busca plan contra la exportación de yihadistas europeos

Se calcula que al menos 3.000 europeos han llegado a Siria e Irak para combatir al lado de los yihadistas. Ante este fenómeno de exportación de yihadistas locales a esos países, la Unión Europea está buscando reforzar la legislación y coordinar mejor los esfuerzos de los países miembros.

Escuchar el reporte en Radio Francia Internacional.

Nueva ola de violencia azota a Jerusalén

Este miércoles 5 de noviembre se produjo un tercer ataque en Jerusalén con un auto que embistió ciudadanos israelíes que bajaban de un tranvía. En los barrios este de la ciudad se viven desde hace unas semanas enfrentamientos diarios entre los habitantes palestinos y la policía. La Explanada de las Mezquitas concentra todas las hostilidades.

Las explicaciones en Radio Francia Internacional.